No sé si estaré en lo cierto, pero me da la impresión que, entre todos los homenajes que las distintas monedas y billetes pueden ofrecer, no es fácil encontrar el dinero de épocas pasadas. Por este motivo, y por la acuciante necesidad de encontrar curiosidades nuevas después de casi ocho años escribiendo, me he propuesto buscar monedas y billetes de diferentes países que dediquen su espacio a aquellas formas de dinero emblemáticas que de alguna manera permanezcan en su imaginario colectivo y hayan contribuido a definir su sociedad, su historia y su cultura. No es fácil, como digo, pero para nada imposible. Hoy me complace comenzar con uno de los mayores productores de moneda de la historia, para deleite de modernos coleccionistas: el Imperio Romano.
![]() |
Reconstrucción del templo de Juno Moneta (fuente: wikipedia) |
A lo largo de su dilatada historia, los romanos acuñaron los reversos de sus monedas con diferentes alegorías de Moneta, representada como una mujer estante, sujetando una balanza con una mano y una cornucopia o cuerno de la abundancia con la otra. Otras veces, aparece representada por tres mujeres (oro, plata y aes) en posición similar, con un pequeño montón de monedas a sus pies. El mismo término moneda, etimológicamente, va estrechamente asociado a una mujer. Como seguro habréis oído más de una vez, proviene del templo de Juno Moneta, situado en la cumbre norte del capitolio al lado de la ceca de Roma, lugar en el que en la actualidad se alza la basílica de Santa María en Aracoeli. Juno era considerada, entre otros atributos, como reina del cielo (Iuno Regina), diosa de la luz y protectora del matrimonio, el embarazo y el parto. El atributo "moneta" no tiene que ver con el dinero sino con "admonere", es decir, amonestar o avisar. Se le consideraba así como "Juno la amonestadora o avisadora", en el sentido de que se le creía capaz de advertir de los peligros que podían cernirse sobre la ciudad. Con el tiempo, el término moneta se comenzó a utilizar para referirse a la ceca situada cerca del templo, y posteriormente al dinero emitido en ella.
La alegoría que tengo el placer de mostrar hoy es seguramente de las últimas dedicadas a la Moneta que aparecieron en una moneda romana. La llamada "crisis del siglo III" durante la cual los golpes de estado se sucedían, las fronteras sufrían constantes amenazas y las finanzas se sumían en una ruina continua llegó a su fin con el acceso de Diocleciano al poder en 284. Este emperador llevó a cabo una serie de reformas encaminadas a revitalizar las anquilosadas estructuras de estado de un imperio cada vez más preocupado por su propia continuidad. Dentro de estas reformas, la monetaria tuvo una especial relevancia, ya que la progresiva devaluación del antoniniano durante las décadas anteriores había resultado en una total pérdida de confianza de la población romana en su moneda, con desastrosas consecuencias económicas y sociales.
![]() |
Anverso de follis de finales del siglo III: IMP C MAXIMIANVS PF AVG |
De esta manera, se aumentó el peso del aúreo (unidad de oro) hasta recuperar su peso anterior a la crisis y se recuperaron las emisiones de plata mediante la introducción del argenteo, muy similar en peso y pureza a los denarios del siglo I. Además, se relanzó la producción de grandes bronces (a la manera de los antiguos sestercios y ases) a través del follis o nummus de vellón de alrededor de 10 grs. de peso y 5 % de contenido en plata. Pese a las discrepancias que existen hoy en día, la nueva tabla de equivalencias podría detallarse de la siguiente forma:
1 aureo de oro = 24 argenteos de plata
1 argenteo de plata = 5 follis de vellón
1 follis de vellón = 2,5 antoninianos de cobre
1 antoniniano de cobre = 2 denarii communes
Un rasgo estético de las monedas que comenzaron a circular a finales del siglo III y a principios del IV es el de una mayor esquematización en los retratos, que ya no representan fielmente los rasgos de los emperadores, así como una menor variedad en los reversos. Es posible que los nuevos mandatarios prefirieran centrarse más es los aspectos prácticos que en los meramente estéticos, pero lo cierto es que la alegoría de la moneda siguió apareciendo en los reversos, lo que demuestra la importancia que Diocleciano dio a su reforma monetaria. Además, en términos estrictamente propagandísticos, suponía un respaldo a la lucha contra las falsificaciones que habían proliferado durante el siglo anterior.
![]() |
Reverso del follis, con la alegoría de Moneta: SACRA MONET AVGG ET CAESS NOSTR |
El follis de las fotografías no corresponde a Diocleciano sino a Maximiano, su co-emperador dentro del sistema de Tetrarquía ideado para agilizar la gestión administrativa y militar del imperio y asegurar una sucesión ordenada a la muerte o renuncia de los emperadores. Se acuñó en la ceca de Ticinum, la actual Pavía al norte de Italia. El reverso muestra a la Moneta con balanza y cornucopia rodeada de la leyenda SACRA MONET AVGG ET CAESS NOSTR, que se traduciría como "Sagrada Moneda de Nuestros Augustos y Nuestros Césares".
Pese a los indudables efectos positivos que estas reformas tuvieron sobre el circulante, los nuevos emperadores no consiguieron a la larga su objetivo, ya que en pocos años la inflación se volvió a disparar afectando de forma especial al follis, que progresivamente perdería peso y dimensiones hasta quedar en aproximadamente un tercio de la emisión original en época de Constantino (306-337). De hecho, todos los intentos por revitalizar la moneda de bronce durante el siglo IV acabaron con idéntico resultado. Aun así, la Moneta representada en el follis de hoy nos da una idea acerca de la importancia que Roma daba a su moneda, no solo en términos económicos sino también políticos y sociales.
Referencias:
Roman Coins and Their Values Volume III The Third Century Crisis and Recovery AD 235-285, by David R. Sear, 2005 Spink & Son Ltd.
Early World Coins & Early Weight Standards, by Robert Tye, published by Early World Coins, York 2009
Gutiérrez Casaos, E. La Moneda del Bajo Imperio Romano (desde la reforma de Diocleciano). José A. Herrero S.A., Madrid 2008
- Lifestyle 94
- Curiosidades Zanahoria
- Curiosidades E Dicas
- Viaje 44 Horas
- Curiosidades Torre Eiffel
- Viaje Travel And Tours
- When Is Lifestyle Sports Reopening
- Lifestyle Of Bill Gates
- Curiosidades Canada
- Curiosidades Japão
- Lifestyle Motors
- Lifestyle 8880 Dumaguete
- Lifestyle 360 Pearland
- Lifestyle 360 Program
- Lifestyle Owner
- Viaje How Do You Pronounce It
- Lifestyle Blogs Like Goop
- Viaje Uruguay
- Curiosidades Can Yaman
- Viaje Y Turismo
- Viaje 6 Dias Polonia
- Lifestyle Vs Personal Blog
- Viaje Ricardo Arjona Letra
- Viaje Sinonimo
- Is Viajar Imperfect Or Preterite
- Lifestyle Questions
- What Does Vieja Mean In Spanish
- Curiosidades Rock And Roll
- Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
- Curiosidades Sobre Gatos
- Viaje Interior
- Curiosidades 4 De Julho
- Agencia De Viaje 002
- Curiosidades De Chile
- Curiosidades Urano
- Curiosidades Nutritivas
- Curiosidades 2018
- Lifestyle Youtube Channels
- Lifestyle Restaurant
- Viaje 1
- Lifestyle Wireless
- Viaje Uber
- Curiosidades 30 Rock
- Viaje 5 Dias Europa
- Curiosidades Windows 10
- 13 Reasons Why Curiosidades
- Curiosidades Con Mike Libro
- Lifestyle Furniture Iom
- 40 Curiosidades Sobre Os Cães
- How Lifestyle Affects Consumer Behavior
- Viaje Bruce Banner Cigar
- Curiosidades Hitler
- Curiosidades De La Naturaleza
- Lifestyle 4Wd
- Curiosidades Kurt Cobain
- 0917 Lifestyle
- Viaje Na Viagem Gramado
- Curiosidades Zelda
- Is Lifestyle An Indian Brand
- Curiosidades India
- Curiosidades Peaky Blinders
- Why Sedentary Lifestyle Is Bad
- Viaje Seguro
- What Lifestyle Choices Cause Diabetes
- Curiosidades Que Ninguém Sabia
- Viaje Cigars
- 013 Lifestyle
- Lifestyle X Performance
- 01 Viaje Al Centro De La Tierra
- Viaje Roman Candle
- What Does Curiosidades Means In English
- Viaje Mitico
- Curiosidades Yoongi
- Lifestyle 8321
- Will Lifestyle Near Me
- Lifestyle Landscaping
- Curiosidades 5 Sentidos
- Viaje Usa
- Lifestyle Xperiences 365
- Viaje Kilimanjaro
- Lifestyle Food
- Lifestyle Kids
- Curiosidades Psicologicas
- Curiosidades Mundo
- Are Lifestyle Condoms Durable
- Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
- Curiosidades Del Mundo Y La Naturaleza
- Viaje Oro Review
- Lifestyle Or Life Style
- Lifestyle 8880 Dumaguete
- Lifestyle 48 Series Iv
- Buen Viaje Which Language
- Curiosidades Can Yaman
- Who You Are Curiosidades
- Viaje Carretera Austral
- Lifestyle 700
- Viaje Oro Perfecto
- Viaje Hamaki Omakase
- When Will Lifestyle Sale Start
- Curiosidades Musica
- Curiosidades 80S
- Viajes 9 Dias
- Curiosidades Para Niños
- Curiosidades Astronomia
- Curiosidades Kurt Cobain
- What Does Curiosidades Means In English
- Curiosidades Meaning
- Curiosidades Jirafas
- Viaje De Chicas
- Lifestyle Websites
Tidak ada komentar:
Posting Komentar