Selasa, 04 Agustus 2020

HOMENAJES NUMISMÁTICOS: CHINA

Mapa de los estados de China durante la era de los Reinos 
Combatientes, ss. V-III a.C. (Cast Chinese Coins, D. Hartill)

Continuando con la línea que comencé en mi última entrada, tengo el placer hoy de presentar varios tributos que China ha dedicado a sus formas antiguas de dinero  a través de sus monedas y billetes. No es para menos, ya que como hemos visto en otras ocasiones, China es una de las civilizaciones que puso en marcha la moneda en un proceso paralelo y sorprendentemente coincidente al que se vivía en el mundo mediterráneo, es decir, en el otro extremo  del continente euroasiático.

Estos procesos, caracterizados por un desarrollo económico y comercial que requería de unos medios de pago fiables y socialmente aceptados, comenzó a finales del siglo VII y principios del VI a.C. en Lydia en Asia Menor. Más o menos al mismo tiempo, en la llanura central de la cuenca del río Amarillo, en una zona que aún controlaba la decadente dinastía Zhou y otros estados como Jin, Zheng, Song y Wei y que podría considerarse como el centro geográfico de la China de la Antigüedad, empezaban a circular las monedas con forma de azada (bu). Se trataría, es importante especificar, de la parte metálica de la azada, es decir, la pala y el mango que iría unido a la barra de madera. La elección de este objeto como medio de pago seguramente hay que encontrarla en el lugar central que la agricultura ha ocupado  siempre en la economía del mundo chino, con lo que no es de extrañar que instrumentos de labranza como estos sirvieran para efectuar transacciones económicas antes de la existencia de la moneda.


Anversos de las monedas de 1936-1942, con busto de Sun Yat Sen

Las primeras monedas-azada tenían unas dimensiones considerables, de alrededor de 9-10 cm de longitud y un peso de 25-35 g. Aún así, se podían distinguir de las azadas reales por dos características relevantes. Una, que eran emitidas por una autoridad, lo que se podía comprobar por sus inscripciones normalmente correspondientes a ciudades pero también a cifras, bienes  o títulos. Otra, que la aleación utilizada era distinta a la de los instrumentos agrícolas: su composición era principalmente de cobre (60 %)  pero se completaba con un 30 % de plomo y un 10 % de estaño, lo que hacía a estos objetos inviables para la agricultura, al ser  demasiado frágiles para ese uso.

Reversos de las monedas, con la moneda-azada

Con el tiempo, además de emitirse en mayor cantidad en  los estados del centro de China y llegar a  circular por otros estados vecinos, las monedas-azada fueron perdiendo peso y tamaño y suavizando sus formas, convirtiéndose en un dinero más fácil de transportar y por tanto de intercambiar. A partir de los siglos IV-III a.C. comenzaron a emitirse en algunos territorios monedas redondas con agujero central (redondo o cuadrado), entre ellos el estado de Qin, que adoptó el modelo ban liang (半兩medio liang). Este modelo sería el que finalmente se impondría a los demás a finales del siglo III a.C., una vez que Qin consiguió anexionar a todos sus vecinos.

Moneda-azada del
reverso (D. Hartill)
El modelo ban liang, de hecho sería el dominante en la historia monetaria de China hasta nada menos que el siglo XX: monedas de cobre redondas con agujero central cuadrado y caracteres a ambos lados del mismo, a los que posteriormente se añadirían dos más, uno arriba y otro abajo. La técnica de fabricación sería en todo momento el fundido, no la acuñación, y solo bien entrado el siglo XIX las autoridades monetarias comenzarían a plantearse la introducción de técnicas y maquinaria modernas de emisión de moneda. Una vez que la última dinastía, los Qing manchúes, fue depuesta y la república proclamada, la fabricación de moneda se ajustó plenamente a los patrones occidentales.

Son precisamente monedas modernas de mediados del siglo XX las que protagonizan la entrada de hoy. Esta serie que podéis ver  aquí fue emitida después de 1936,  un momento especialmente delicado porque, a diferencia de lo que pasó en la mayor parte del mundo, la República de China (en chino Zhōnghuá Mínguó  中華民) ya había entrado en guerra con una de las potencias del Eje, el imperio japonés. Muestran en su anverso a Sun Yat Sen, fundador del Kuomintang o Partido Nacionalista  y el año en numerales chinos desde la fundación de la República: 十五5 (año 25, 1936), 三十(año 30, 1941) y 三十一(año 31, 1942). El reverso muestra, y aquí está lo que nos interesa, además del valor facial (medio dólar, 20, 10 y 5 cts.) una imagen de una de esas monedas-azada a las que antes aludíamos. Lógicamente, no pude resistir la tentación de buscar esta pieza en los catálogos a mi disposición y afortunadamente la pude encontrar. Según Cast Chinese Coins de D. Hartill se trataría de una pieza del estado de Han, emitida entre 350 y 250 a.C. que refleja los caracteres qí  a derecha y bèi a izquierda. Bèi, es necesario puntualizar, significa concha o caparazón, y es un carácter muy recurrente en el dinero de la China de la Antigüedad debido al uso de cauríes para este fin. Formaría parte por tanto de las últimas y más abundantes denominaciones de menor peso y tamaño, aproximadamente 5-6 g. y 4-5 cm.



Billete del Banco Central de China de 1 yuan de 1936, decorado con
monedas-azada en los márgenes



Moneda del  billete
de 1936 (D. Hartill)
Y no sería este el único homenaje que la joven república dedicaría a su dinero antiguo. Un interesante billete de 1936 que tuvimos el placer de mostrar en este blog hace cosa de un año, también incluye las monedas-azada como parte de su decoración. La elección de este tipo de monedas no es casual, ya que se trata de un billete que muestra una escena protagonizada por una  de las personalidades más influyentes que China ha podido alumbrar a lo largo de su historia: Confucio. Un pensador que sin duda fue testigo de los comienzos de la circulación de moneda en China ya que nació en 551 y falleció en 479 a.C. Hablamos del billete de 1 yuan del Central Bank of China  de 1936  con la escena de Confucio conversando con elniño Xiang Tuo. Si enfocamos sobre los márgenes del anverso, podemos ver una serie de monedas-azada contemporáneas de la que aparece en las monedas anteriormente mencionadas pero con caracteres distintos. Para ser exactos, y siempre según el catálogo de Hartill, esta bu mostraría un carácter dividido en dos: Liang () , que haría referencia al estado de Liang, vecino del norte de Han.

Logo del Banco de Taiwán
No cabe duda que las formas de dinero antiguas de China, tanto sus azadas como sus cuchillos, cauríes,  o las célebres monedas cash han dejado una profunda huella en la cultura y el imaginario colectivo de aquel país. De hecho, aún hoy podemos ver esa huella en Taiwán, sucesor de la malograda República de China, más concretamente en el logotipo de su Banco Central. Sería un claro ejemplo del célebre dicho inglés old traditions die hard.



Les Monnaies de la Chine Ancienne, F. Thierry, Les Belles Lettres, Paris 2017
Cast Chinese Coins, A Historical Catalogue, D. Hartill, Trafford 2005

More articles


  1. Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
  2. Curiosidades Astronomia
  3. Lifestyle Amrit Maan
  4. Curiosidades Forrest Gump
  5. Curiosidades Y Copias
  6. Lifestyle Pharmacy
  7. Viaje Kenia Y Tanzania
  8. Lifestyle Quizzes
  9. Lifestyle Thesaurus
  10. Curiosidades Bbb
  11. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  12. Viaje What Does It Mean In English
  13. 013 Lifestyle Nelspruit
  14. Lifestyle Ultra Sensitive
  15. Lifestyle Instagram
  16. Curiosidades Festa Junina
  17. Lifestyle 76 Cabinet
  18. Curiosidades Law And Order Svu
  19. Viaje Juntos 2018
  20. Lifestyle Dubai
  21. Lifestyle Ultra Sensitive Review
  22. Viaje Uber
  23. Lifestyle 600
  24. 68 Curiosidades Sobre Israel
  25. Viaje Jet
  26. Viaje A Las Estrellas
  27. Lifestyle Wiki
  28. Lifestyle 8X6Ft Metal Shed Kit
  29. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  30. Viaje Vs Excursion
  31. Lifestyle Words
  32. Viaje Censurado
  33. Lifestyle Nearby
  34. Lifestyle By Focus
  35. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  36. Why Lifestyle Entrepreneur
  37. How Much Is Lifestyle Fitness Membership
  38. With Lifestyle Meaning
  39. Viaje Honey And Hand Grenades
  40. Viaje Definicion
  41. Curiosidades 6174
  42. Viaje Quinceañeras
  43. Curiosidades Perros
  44. Curiosidades Vikings
  45. Like Curiosidades
  46. Viaje A La Semilla
  47. Lifestyle Uk
  48. Curiosidades Interesantes
  49. What Lifestyle Do I Want
  50. Curiosidades Kurt Cobain
  51. Viaje How Do You Pronounce It
  52. Viaje Hacia El Futuro
  53. Lifestyle Topics
  54. Viaje De Chicas
  55. Curiosidades Outlander
  56. Lifestyle 72 Stafford Lane
  57. Curiosidades Canada
  58. Lifestyle Nursery
  59. How Lifestyle Bloggers Make Money
  60. Curiosidades Inuteis
  61. Lifestyle Home Products
  62. Curiosidades Zorro
  63. Lifestyle Zambia
  64. Lifestyle Login
  65. Lifestyles Ultra Sensitive
  66. Viaje Interprovincial
  67. Lifestyle Garden Furniture
  68. Viaje Util
  69. Curiosidades Legais
  70. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  71. Lifestyle Brands Like Goop
  72. Viaje En Mt 03
  73. Curiosidades Lisboa
  74. Curiosidades Law And Order Svu
  75. Lifecycle 95C
  76. Lifestyle Without Gallbladder
  77. Curiosidades Corpo Humano
  78. Viaje 2 Cast
  79. Viajes 9 Punto 9
  80. Curiosidades Two And A Half
  81. Lifestyle 30
  82. Lifestyle Of The Rich And Famous
  83. Lifestyle Entrepreneur
  84. Lifestyle Like Meaning
  85. Viaje 2 Pelicula
  86. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  87. Lifestyle Large
  88. How Much Do Lifestyle Models Make
  89. Viaje 7 Dias
  90. Curiosidades Quimicas
  91. Viaje 420
  92. Viaje Na Viagem Gramado
  93. Lifestyle Returns
  94. Lifestyle Studded
  95. Lifestyle Entrepreneur
  96. Lifestyle Parow
  97. Viaje Al Centro De La Tierra
  98. Curiosidades Oceania
  99. Viaje Entre Regiones Chile
  100. Viaje 2 Actores
  101. Curiosidades 8 Mile
  102. Curiosidades De 007 Skyfall
  103. Viaje Y Punto
  104. Curiosidades 9
  105. Who Lifestyle Changes
  106. Viajar 0Km
  107. Curiosidades X Files
  108. Lifestyle 650 Review
  109. Is Lifestyle A Demographic
  110. Curiosidades Yoongi
  111. Curiosidades Yorkshire
  112. Lifestyle 033
  113. Lifestyle 535
  114. 033 Lifestyle 1000 Hills
  115. Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
  116. Viajar Or Europa
  117. What Viajar Mean In Spanish
  118. Viajar 6 Meses Por El Mundo
  119. Lifestyle Remodeling
  120. Viaje 10 Plus 2 And A Half
  121. Curiosidades Madrid
  122. Viajo Por Viaje
  123. Viaje Skull And Bones Red
  124. Viaje 3 Dias España
  125. Curiosidades 2 Guerra Mundial
  126. Curiosidades Oscar
  127. Is Lifestyle An Indian Brand
  128. Curiosidades Italia
  129. Lifestyle Near Marathahalli
  130. Lifestyle Xl Condoms Size
  131. How Often Do Lifestyle Condoms Break
  132. Lifestyle 235
  133. Curiosidades Uruguay
  134. Who Lifestyle Medicine
  135. Lifestyle Near Tambaram
  136. Lifestyle Kuwait
  137. Lifestyle Without Barriers
  138. Who Lifestyle Diseases
  139. Curiosidades Alien Vs Predator
  140. Curiosidades 60 Segundos

Tidak ada komentar:

Posting Komentar

Menu